La vida es bella


La vida es bella


La obra La vida es bella del autor italiano Roberto Benigni esta es conocida por su emotiva historia sobre el Holocausto Nazi. Desde mi punto recomiendo demasiado esta película ya que nos lleva a conocer una historia conmovedora que en cierta parte fue verdadera.


 En cambio, también presenta algunos antivalores que vale la pena analizar.

Uno de los antivalores que podemos observar en la obra es la discriminación. Desde el inicio de la película, se puede ver como los judíos son agredidos por su religión y su cultura, siendo víctimas de constantes insultos y vejaciones por parte de los personajes nazis.

 La violencia injustificada, se presenta en las escenas en las que los prisioneros son torturados y maltratados sin razón alguna, dejan al espectador en shock y reflejan una realidad terrible que se vivió en la época del Holocausto.

Además, la ideología nazi que defienden algunos de los personajes en la obra se presenta como un antivalor en sí mismo. La idea de la superioridad de una raza sobre otra es completamente contraria a los valores fundamentales de la igualdad y la justicia.

En conclusión, aunque La vida es bella es una obra que nos enseña la importancia de la esperanza y la perseverancia en tiempos oscuros, también es importante reconocer y reflexionar sobre los antivalores que se presentan en ella.















Comentarios